Instituto Cervantes Teléfono Gratuito Atención a clientes

Teléfono Instituto Cervantes gratuito

¡No pierdas horas buscando en internet! En esta reseña conseguirás los teléfonos gratuitos del Instituto Cervantes para que te comuniques con su oficina de atención al público y aclares cualquier duda o pregunta que desees realizar. Allí te enterarás de los cursos programados, requisitos para la expedición de diplomas, programas de actividades culturales, entre muchos otros temas.

El Instituto Cervantes se encarga de promover la enseñanza y el uso de la lengua castellana (español) y apoyar la labor de los hispanistas. Desde su fundación en 1991 ha asumido la preservación del legado lingüístico y cultural de los pueblos hispanoparlantes, y tiene oficinas representantes en 88 ciudades de 45 países de los cinco continentes. Sus sedes principales se encuentran en España (Madrid y Alcalá de Henares).

Contacto de teléfono gratis de Instituto Cervantes

Entérate de todas las actividades, programas, objetivos y funciones de este organismo público español llamando al número de teléfono gratis del Instituto Cervantes.

Teléfonos Instituto Cervantes
Alcalá de henares (+34) 91 436 75 70

 

Teléfono de atención al usuario de Instituto Cervantes

¿Quieres mayor información acerca de los servicios del Instituto Cervantes? Los operadores de sus líneas de atención al público están prestos a ayudarte. Ellos te darán la información que necesitas en relación con sus cursos presenciales o vía online, programas de educación de la lengua castellana a nivel internacional, sistemas de acreditación de centros del Instituto Cervantes, entre otros temas.

También puedes consultar acerca de cómo acceder a la Biblioteca del profesor de español, el catálogo de voces hispánicas y mucho más. Ponte en contacto a través del teléfono de atención al usuario del Instituto Cervantes:

Web

En la página web oficial del Instituto Cervantes puedes hallar la información más completa acerca de su historia, objetivos y funciones; direcciones de contacto, eventos de difusión cultural; ofertas de empleos y becas; requisitos para trabajar como profesor de español, sala de prensa, biblioteca virtual y mucho más. Te recomendamos visitar esta interesante página web haciendo clic en la liga que te dejamos abajo.

Website

Facebook

Para los que gustan de las redes sociales, el Instituto Cervantes les ofrece su página de Facebook para que te comuniques con la institución por su mensajería privada y estés al tanto de todas las novedades y eventos que organiza. Allí también tienes videos de interés, fotos, opiniones, información acerca de cómo participar en los diversos clubes patrocinados (de lectura y de cine online), agenda de eventos y coloquios, etc.

Facebook

Twitter

En el perfil de Twitter del Instituto Cervantes dispondrás de datos, comentarios, fotos y videos actualizados diariamente para que te mantengas informado en tiempo real sobre contenidos relativos a la lengua española, libros, conferencias y temas vinculados a la hispanidad.
Twitter

Chat

Puedes comunicarte con el Instituto Cervantes usando los chats privados de Facebook, LinkedIn o Twitter, donde también puedes contactar a otras personas interesadas en los mismos temas. No pierdas la oportunidad de compartir nuestra identidad hispánica con el mundo entero.

Otras formas de contactar con Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes también dispone de un canal en Youtube con un completo repertorio de videos acerca de los más variados temas que incumben a la lengua española y los pueblos que la hablan. Allí tiene conferencias, entrevistas, presentaciones de libros, documentales, biografías, entre un centenar de otros contenidos.

Ubicación Instituto Cervantes

Aquí tienes la dirección exacta de la sede principal del Instituto Cervantes:

Calle Alcalá, 49. 28014 Madrid

Deja un comentario